La contra publicidad es una crítica a la publicidad
, a través de ella a las grandes empresas. Se realiza mediantela alteración de los contenidos del
mensaje o los mensajes que proyecta determinada publicidad, su objetivo es dar
a conocer a los consumidores los aspectos negativos que con frecuencia contiene
o encubre la publicidad, mostrando una realidad deformada, buscando que el
ciudadano consuma sin límites. Muchas de estas publicidades no favorecen de
manera positiva a la sociedad o medio ambiente, en algunos casos la publicidad
manifiesta aspectos: sexistas, consumismo, estereotipos, explotación laboral,
discriminación racial, machismo, etc.
La marca Ariel anunció un detergente para lavar la
ropa. Estos anuncios van dirigidos a las
mujeres, que las muestra como las ``responsables´´ de la
casa y el cuidado de los hijos. Y todo esto a pesar de lo que dice el artículo 39 de la Ley para la igualdad efectiva de la mujer y el hombre: ´´ Todos los medios
de comunicación respetarán la igualdad entre la mujer y el hombre , evitando
cualquier forma de discriminación``.Sin embargo, las buenas intenciones se quedan plasmadas en
el papel , ya que los medios no cumplen siempre esto. Un ejemplo del mal anuncio se encuentra en esta página.
.
El anuncio original de Ariel es un claro ejemplo de cómo hoy en día sigue habiendo machismo en nuestro entorno, utilizando a la mujer como esclava del hogar , entre otras cosas. La segunda imagen es mi contra-anuncio, con este, mi objetivo es hacer reflexionar
a los consumidores sobre los perjuicios que existe aún en nuestra
sociedad, dejar de mentirnos al decir que en pleno siglo XXI ya se acabo el machismo.Aun queda mucho camino por acabar con esta desigualdad entre ambos géneros, pero no es hora de ser negativo, al contrario cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de ser ejemplo para las futuras generaciones, y así terminar de una vez con los perjuicios que existen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario